Por: Lliliams NIMO
Elías Federico
Acosta Pérez es un artista plástico cienfueguero que asume la
postmodernidad como una condición
histórica y cultural auxiliándose en un discurso hermético y sugestivo
consciente de su papel en la sociedad.
Graduado de pintura
en la Escuela Nacional de Artes Plásticas y Licenciatura en Educación Plástica en el Instituto Superior
Pedagógico Enrique José Varona, es atrapado por el grabado; seduciendo la
experimentación, la búsqueda y el descubrimiento, inquietud que se formaliza y
afianza con la creación en enero de 1998 del grupo Sociedad Gráfica de
Cienfuegos, proyectándose fundamentalmente en la promoción de la obra gráfica e
insertándose de este modo en concursos internacionales de esta manifestación
como en MINIPRINT en Cadaqués, España.
Su producción más
reciente pidiéramos enmarcarla en dos series fundamentales, para ello el
artista es partícipe de una postura reflexiva que opera de manera silenciosa a
través de un lenguaje sígnico cargado de sutilezas y metáforas intelectivas.
Con su serie “Desvarío-Imagen” centra su interés hacia una pictografía con
grandes preocupaciones formales que apunta hacia una perspectiva técnica bien
depurada, catarsis en la que disfruta la transparencia del color y los matices
creados por la superposición de éstos.
A partir de la
serie “Retratos del Héroe” se
produce un vuelco desde el punto de vista conceptual aunque mantiene auténticos
presupuestos técnicos-pictóricos con la utilización de veladuras, frotado,
contrastes y transparencias; se produce una simbiosis de elementos de la
pintura Naif con códigos academicistas, el artista juega con el mercado e
ironiza alrededor de esta problemática, creando un ambiente estoico dado por la
frialdad cínica que emana de las figuraciones, utiliza una atmósfera
expresionista surrealista en el que el blanco de la cartulina le imprime un
sentido de soledad, melancolía y silencio; adueñándose este último de la escena
para colocarse junto a un espectador inquieto y agudo que intenta saciar su
curiosidad descodificando miradas interiores, elementos simbólicos y columnas
de estilo, llevándose al final solo el placer del silencio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario